
Màs de cinco siglos han pasado ya del comienzo del proceso de saqueo y explotaciòn material y humana en nuestro querido continente y en el de los hermanos africanos, gracias a los cuales, y genocidio de por medio, pudo dar sus primeros grandes pasos , y terminar imponièndose como ùnica forma de organización socio-econòmica, el sistema capitalista.
La llegada de los invasores, mas difundidos como " conquistadores ", fue el resultado de un proceso fundamental en occidente, que fue la caìda del mundo feudal, al tiempo que se afianzaba, en sus albores, el capitalismo como nuevo paradigma de vida.
Pocas veces en la historia se puede ver tan claro el hecho de cómo un grupo minoritario de la humanidad se impone al resto para desplegar y mantener un sistema que apunta a satisfacer sus vulgares ansias de poder y posesiòn , a traves de la conquista y el apropiamiento de esa base que la sustente.
El " nuevo mundo " pasarìa a ser la base material de este desarrollo. Para ello habrìa que organizar la explotaciòn de recursos naturales, por lo cual habrìa que desplegar un sistema de sometimiento, dominaciòm, y exterminio, de los habitantes originarios de estas tierras, considerados desde el vamos como inferiores, e incluso, no humanos.
Para todo esto fue necesario no solo el despliegue de una invasión armada, sino tambièn un proceso de anulaciòn de la cultura originaria, y de imposición de la cutltura europea, incluyendo esto costumbres, modos de vida, cosmovisiones, y sobre todo, la imposición religiosa. Como sabemos, la invasión se produjo con la fuerza de la espada y con el peso de la cruz.
Lo primero fue la declaraciòn de guerra al indio, luego el saqueo de sus comunidades, la explotaciòn de su fuerza de trabajo, y todo esto, en nombre de Dios.
Este proceso hoy continùa, y lo conocemos con el nombre de neo-colonialismo, o neo-liberalismo.
Al crease las repùblicas y estados en el siglo XIX, se constituyeron formas de propiedad de la tierra y de organozaciòn social del trabajo, que no respetaron en absoluto los valores sociales, culturales, religiosos y organizativos, de los pueblos
originarios de este continente. Al contrario, la independencia americana de las coronas españolas y portuguesa, significò un agravamiento de las relaciones de dependencia y dominaciòn, que venìan desde el perìodo colonial.
Pero las independencias americanas contenìan valores e ideas de libertad, que son las que hoy nos obligan a la lucha.
Ideas germinadas en un Bolivar, un San Martín, un Belgrano, un Moreno, un Tupac Amaru, un Tupac Hatari, y en todos lo movimientos libertarios americanos, desde los Quilombos afroamericanos en Brasil, Colombia, Ecuador, a los movimientos Comuneros de Paraguay.
Ideas que mas tarde encarnarìan un Zapata, un Che Guevara y que hoy en dìa son retomadas por compañeros como Hugo Chavez, y Evo Morales .
Por eso nuestra tarea de revolucionarios es luchar por la verdadera independencia latinoamericana, rescatando la cultura y los valores de nuestros pueblos originarios, que son nuestras autènticas raices, pero tambièn nuestro futuro. En definitiva, nosotros somos los originarios. Nuestra lucha es la misma y debe ser mancomunada.
Por eso debemos apoyar las huelgas de hambre de nuestros compañeros Tobas y Wichis en el Chaco, a los Mapuches en Neuquén, a los movimientos campesinos que van desde Santiago del Estero hasta Jujuy; apoyar en su lucha, nuestra lucha, de recuperaciòn del patrimonio americano al compañero Evo Morales, y estar en toda manifestación libertaria de los pueblos originarios, que se estàn organizando y luchando en forma cada vez mas unida y planificada.
El 12 de Octubre no es el " dìa de la raza ", es el dìa del comienzo del proceso de dominaciòn, saqueo y muerte de nuestro continente americano, y por eso, el 11 de Octubre debe ser considerado el ùltimo dìa de libertad de nuestra querida tierra.
¡¡¡LA LUCHA ES DE TODOS ¡!!!
¡¡¡¡TODOS SOMOS!!!!!
La llegada de los invasores, mas difundidos como " conquistadores ", fue el resultado de un proceso fundamental en occidente, que fue la caìda del mundo feudal, al tiempo que se afianzaba, en sus albores, el capitalismo como nuevo paradigma de vida.
Pocas veces en la historia se puede ver tan claro el hecho de cómo un grupo minoritario de la humanidad se impone al resto para desplegar y mantener un sistema que apunta a satisfacer sus vulgares ansias de poder y posesiòn , a traves de la conquista y el apropiamiento de esa base que la sustente.
El " nuevo mundo " pasarìa a ser la base material de este desarrollo. Para ello habrìa que organizar la explotaciòn de recursos naturales, por lo cual habrìa que desplegar un sistema de sometimiento, dominaciòm, y exterminio, de los habitantes originarios de estas tierras, considerados desde el vamos como inferiores, e incluso, no humanos.
Para todo esto fue necesario no solo el despliegue de una invasión armada, sino tambièn un proceso de anulaciòn de la cultura originaria, y de imposición de la cutltura europea, incluyendo esto costumbres, modos de vida, cosmovisiones, y sobre todo, la imposición religiosa. Como sabemos, la invasión se produjo con la fuerza de la espada y con el peso de la cruz.
Lo primero fue la declaraciòn de guerra al indio, luego el saqueo de sus comunidades, la explotaciòn de su fuerza de trabajo, y todo esto, en nombre de Dios.
Este proceso hoy continùa, y lo conocemos con el nombre de neo-colonialismo, o neo-liberalismo.
Al crease las repùblicas y estados en el siglo XIX, se constituyeron formas de propiedad de la tierra y de organozaciòn social del trabajo, que no respetaron en absoluto los valores sociales, culturales, religiosos y organizativos, de los pueblos
originarios de este continente. Al contrario, la independencia americana de las coronas españolas y portuguesa, significò un agravamiento de las relaciones de dependencia y dominaciòn, que venìan desde el perìodo colonial.
Pero las independencias americanas contenìan valores e ideas de libertad, que son las que hoy nos obligan a la lucha.
Ideas germinadas en un Bolivar, un San Martín, un Belgrano, un Moreno, un Tupac Amaru, un Tupac Hatari, y en todos lo movimientos libertarios americanos, desde los Quilombos afroamericanos en Brasil, Colombia, Ecuador, a los movimientos Comuneros de Paraguay.
Ideas que mas tarde encarnarìan un Zapata, un Che Guevara y que hoy en dìa son retomadas por compañeros como Hugo Chavez, y Evo Morales .
Por eso nuestra tarea de revolucionarios es luchar por la verdadera independencia latinoamericana, rescatando la cultura y los valores de nuestros pueblos originarios, que son nuestras autènticas raices, pero tambièn nuestro futuro. En definitiva, nosotros somos los originarios. Nuestra lucha es la misma y debe ser mancomunada.
Por eso debemos apoyar las huelgas de hambre de nuestros compañeros Tobas y Wichis en el Chaco, a los Mapuches en Neuquén, a los movimientos campesinos que van desde Santiago del Estero hasta Jujuy; apoyar en su lucha, nuestra lucha, de recuperaciòn del patrimonio americano al compañero Evo Morales, y estar en toda manifestación libertaria de los pueblos originarios, que se estàn organizando y luchando en forma cada vez mas unida y planificada.
El 12 de Octubre no es el " dìa de la raza ", es el dìa del comienzo del proceso de dominaciòn, saqueo y muerte de nuestro continente americano, y por eso, el 11 de Octubre debe ser considerado el ùltimo dìa de libertad de nuestra querida tierra.
¡¡¡LA LUCHA ES DE TODOS ¡!!!
¡¡¡¡TODOS SOMOS!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario